Asegurar ingresos, conocer más a los clientes y predecir el flujo de efectivo son algunos de los objetivos que persigue la estrategia de suscripciones en diferentes industrias y negocios y los restaurantes no son una excepción.
Una suscripción es el complemento perfecto para programas de fidelización y permite «configurar» productos y servicios para que sean ofrecidos en conjunto por un valor fijo mensual con alternativas de diferentes niveles de paquetes (Rundles).
Este modelo requiere en etapas iniciales, inyectar incentivos para lograr generar visitas, transacciones y consumos recurrentes a fin de crear hábitos de consumo, enfrentando el reto de sumar iniciativas que mantengan a la oferta como atractiva y relevante en el tiempo.
Modelo de suscripción probado en restaurantes
Burger King, lanzó un programa de suscripción de café por cinco dólares mensuales, pero sus pobres resultados suspendieron la iniciativa, planteando como posibles causas al poco atractivo del café como componente único de la propuesta (Modelo que si ha funcionado para Starbucks).
Panera Bread captó la atención de sus clientes con una suscripción ofrecía café y té ilimitados por 8,99 dólares mensuales, con tres meses gratis. En tan solo un año, la iniciativa contaba con alrededor de 500.000 suscriptores, impulsados por el atractivo de la prueba inicial, complementos disponibles y escala impulsada.
Taco Bell lanza su programa de suscripción en 2021
Ante la forma de consumo de las plataformas OTT, la fast food Taco Bell quiere apuntarse a este modelo de negocio por suscripción, donde el pasado 6 de enero lanzó su programa de tacos diarios a lo largo de Estados Unidos. Esta suscripción mensual cuesta unos 10 dólares, aunque varía en función de la región donde se sitúe el establecimiento.
La compañía lleva a cabo este método tras realizar una prueba en Arizona durante el mes de septiembre, donde obtuvieron buenos resultados. Los fans de la cadena pueden suscribirse al Taco Lover’s Pass, donde podrán pedir un taco diario durante 30 días seguidos a través de la app.
El coronavirus afectó fuertemente al desempeño de Taco Bell. Ahora mismo, la compañía busca soluciones para recuperar esas ventas, en especial en los servicios de cena y desayunos, donde mayores pérdidas registró.
De ahí que ahora experimente con los modelos de suscripción, más propios de otros sectores. La prueba en Arizona supuso, según cifras de la compañía, que el 20% de los clientes que adquirieron la suscripción eran nuevos en el programa de recompensas de la cadena. Además, un 20% renovó la suscripción por segunda vez.
Conoce nuestros servicios de estrategia, herramientas y resultados para restaurantes y lleva a tu marca al siguiente nivel.